¿Qué llueve?...no tienes excusas...

¿Os acordáis cuando de pequeñas jugábamos a la comba en el patio del colegio? ¿Os acordáis de "al pasar la barca me dijo el barquero"? Pues bien, esto nos va a servir de base para esos días en los que el tiempo es nuestro enemigo, el cielo está gris y piensas que en cuanto pongas un pie en la calle te va a caer la nube encima.

Es la comba indoor.

¿Habéis visto a los boxeadores saltar a la comba? Pues bien, yo antes de hacerme adicta a mis clases de boxeo me compre un comba. Creo recordar que me costó unos 4 ó 5 euros en una tienda de deportes, quizás menos. Quería aprender a saltar alternando los pies, dejar de saltar como cuando era niña con los dos pies a la vez y a un ritmo que hiciese subir mis pulsaciones (dicen que 10 minutos de comba a buen ritmo pueden equivaler a 30 minutos de carrera).

Lo primero que tienes que hacer es ajustarla a tu medida. Ni muy larga ni muy corta. Es fácil porque en los mangos solo tienes que tirar de la cuerda para acortarla. Luego busca un espacio en tu casa donde puedas saltar sin que toque el techo o alguna pared, no necesitas mucho espacio.

Y ahora empieza a saltar!!. Al principio te sentirás un poco patosa, cada dos saltos tendrás que volver a empezar. No levantes mucho los pies del suelo. Primero empieza con los dos pies a la vez y cuando hayas cogido un poco el ritmo intentar ir alternando los pies...derecho, izquierdo, derecho, izquierdo...y así poco a poco.

Mantente así las primeras veces, echa un vistazo a algún vídeo de YouTube y cuando tengas el ritmo cogido empieza a ir añadiendo dificultad.

Puedes aumentar el ritmo y saltar alternando piernas y subiendo las rodillas. Empezar a hacer cruces de la comba por delante de ti, o saltando un poco más alto y pasando la comba dos veces en un único salto.

Y a partir de aquí combina. Salta alternando los pies, mantente un minuto aumentando el ritmo subiendo las rodillas, combina saltos alternos con cruces de comba durante otro minuto y después de cada una de estas series mete un par de dobles. Mínimo 10 minutos. A partir de ahí lo que quieras, pero recuerda parar para hacer tus cinco comidas diarias.

Os dejo un vídeo para que echéis un vistazo a mi propuesta. Yo empecé partiendo del barquero así que todo se consigue con constancia y ganas. No lo olvidéis.

Disfruta de la aventura!

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar